Free songs

El programa Kit Digital nace para apoyar e impulsar la digitalización de un millón de pymes y autónomos del territorio español con el fin de que puedan acceder a nuevos mercados y desarrollar su potencial.

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España que pretende subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.

Estas ayudas te permitirán disponer de las herramientas, servicios y formación necesarias para digitalizar y modernizar los procesos de tu empresa.

¿Qué soluciones digitales te ofrecemos?

Sitio web y presencia en Internet

Desarrollo y maquetación de sitio web

Incluye maquetación, configuración básica para buscadores y certificado de seguridad, adaptada con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1, adaptada a las necesidades de la empresa y con un mínimo de 5 páginas: página de inicio con slider de imágenes o con formulario de contacto y descripción de 4 secciones, productos o servicios. Cumplimiento de normativas sobre RGPD, gestión de cookies y navegación. La web será adaptable para todos los dispositivos.

Funcionalidades que se ofrecen en la solución:

  • Dominio: Incluye el dominio de la web durante un plazo mínimo de doce meses.
  • Hosting/Servdor: Aalojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
  • Diseño de la página web: Se tendrá la estructura de la web, con un mínimo de 5 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Home Page), presentación de la empresa o quienes somos (About us), formulario de contacto, productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
  • Web responsive: La web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
  • Posicionamiento básico en internet:  La web será indexable por los principales motores de búsqueda.
  • Administrable: La web dispondrá de una plataforma de gestión de contenidos para que se puedan modificar los contenidos de la web fácilmente.

Comercio electrónico

Plataforma de venta Online

Incluye el alta de artículo, configuración de pasarelas de pago online y opciones de envío, optimización básica en buscadores. Diseño e implantación de sitio web de venta de productos y/o servicios basado en plataforma de gestión e-commerce.

Funcionalidades que se ofrecen en la solución:

  • Dominio: Incluye el dominio de la tienda online durante un plazo de doce meses.
  • Hosting/Servidor: Alojamiento de la tienda online durante un plazo de doce meses.
  • Diseño de la tienda online: Incluye la maquetación de la tienda online, subida de los primeros 10 productos o artículos y configuración de los métodos de pago, tasas y opciones de envío.
  • Análisis y monitorización: Se dispondrá de una panel donde se pueden consultar todas las ventas y operaciones para cálculos medios posteriores.
  • Tienda online responsive: La web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
  • Posicionamiento básico en internet:  La tienda online será indexable y visible por los principales motores de búsqueda.
  • Administrable: La tienda online dispondrá de una plataforma de gestión de artículos para que se puedan modificar, eliminar o dar de alta los productos de la tienda.

Gestión de Redes Sociales

Actualización de contenido y mantenimiento de las RRSS

Elegiremos la red social que mejor se adapta a su público objetivo. Podemos trabajar entre otras Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, Youtube, etc. Le ayudaremos en la gestión de seguidores, publicación de contenido periódicamente, optimización de perfiles, etc.

Funcionalidades que se ofrecen en la solución:

  • Estrategia de Social Media
    Elaboración de un plan para potenciar el producto o servicio a través de redes sociales para llegar al público objetivo y conseguir clientes y seguidores.
  • Monitorización de redes sociales
    Se realizará una monitorización periódica para conocer el resultado de las acciones realizadas en las redes sociales, comprobar  el cumplimiento de los objetivos definidos y para tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
  • Optimización de la red/Auditoría
    Optimizar las acciones de las diferentes redes para mejorar su rendimiento, impacto y alcance.
  • Gestión de las RRSS
    Realizaremos un estudio para establecer cual es la red social más adecuada en función del producto, servicio, público objetivo y probabilidad cumplimiento de objetivos para centrar la estrategia en una red social óptima.
  • Publicación de posts periódicamente
    Se elaborará una estrategia donde se establecerá la cadencia, cantidad, días y horas más óptimas para la publicación de las entradas a lo largo del mes con un mínimo de entre 4 y 8 publicaciones mensuales en función de los objetivos establecidos.

Comunicaciones Seguras

Seguridad en telecomunicaciones

Configuración de las comunicaciones de la empresa con trabajadores y clientes para establecer un nivel de seguridad acorde a las necesidades de cada empresa según su sector y legislación a cumplir. De esta manera podrá asegurar las comunicaciones entre los miembros de su equipo y dispondrá de las últimas herramientas del mercado.

Funcionalidades que se ofrecen en la solución:

  • SSL
    Para tener conexiones seguras y cifradas pondremos a tu disposición soluciones con protocolos de capas de sockets seguros.
  • Cifrado de extremo a extremo
    Tus comunicaciones serán cifradas en todo su recorrido, de esta manera podemos prevenir posibles ataques.
  • Logs de conexión
    Se podrá obtener el registro de los dispositivos que se han conectado a tu red en cualquier momento.
  • Control de acceso
    Podrás dar acceso solo a los dispositivos que estén autorizados.
  • Dispositivos móviles
    El acceso a tu solución lo podrás realizar desde dispositivos móviles y tablets.
  • Configuración inicial y actualizaciones de seguridad
    Tendrás a tu disposición una configuración inicial para que puedas usarlo correctamente, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.

Segmentos beneficiarios:

  • I (0 < 3 empleados)
  • II (3 < 9 empleados)
  • III (10 < 50 empleados)

Precio: desde 2.000€ hasta 2.500€, según el contenido a publicar y el segmento beneficiario.

Segmentos beneficiarios:

  • I (0 < 3 empleados)
  • II (3 < 9 empleados)
  • III (10 < 50 empleados)

Precio: La empresa podrá recibir máximo 125€ por usuario en función del número de empleados y hasta un máximo de 6.000€.

¿Qué importe hay destinado de ayudas a cada segmento de empresarial?

Servicio Segmento I (10-49 Empleados) Segmento II (3-9 Empleados) Segmento III (0-2 Empleados y autónomos)
Sitio Web 2.000€ 2.000€ 2.000€
Comercio Electrónico 2.000€ 2.000€ 2.000€
Gestión de Redes Sociales 2.500€ 2.500€ 2.000€
Gestión de clientes 4.000€ (3 Usuarios incluidos) 2.000€ (1 Usuario incluido) 2.000€ (1 Usuario incluido)
BI y Analítica 4.000€ (3 Usuarios incluidos) 2.000€ (1 Usuario incluido) 1.500€ (1 Usuario incluido)
Gestión de Procesos 6.000€ (10 Usuarios incluidos) 2.000€ (3 Usuarios incluidos) 500€ (1 Usuario incluido)
Factura electrónica 1.000€ (3 Usuarios incluidos) 1.000€ (3 Usuarios incluidos) 500€ (1 Usuario incluido)
Servicios de Oficina Virtual 250€/Usuario (48 Usuarios incluidos) 250€/Usuario (9 Usuarios incluidos) 250€/Usuario (2 Usuarios incluidos)
Comunicaciones Seguras 125€/Usuario (48 Usuarios incluidos) 125€/Usuario (9 Usuarios incluidos) 125€/Usuario (2 Usuarios incluidos)
Ciberseguridad 125€/Usuario (48 Dispositivos incluidos) 125€/Usuario (9 Dispositivos incluidos) 125€/Usuario (2 Dispositivos incluidos)
Los diferentes bonos digitales se asignarán en concurrencia no competitiva, sin comparación de solicitudes. Estos bonos digitales se asignarán en orden de llegada hasta que se agoten los fondos disponibles.

¿Cómo solicitar el Kit Digital?

El kit digital convierte los negocios en digitales

El Kit Digital es un paquete de servicios y financiación, ofrecido por el Gobierno a las pequeñas empresas, con menos de 50 empleados. El kit digital está aquí para ayudarte a hacer crecer tu negocio. INT Consultoría le ayudará a realizar los trámites necesarios para solicitar el Kit Digital del gobierno que ofrece subvenciones de hasta 12.000 euros para proyectos de digitalización. Trabajaremos contigo desde la fase inicial hasta el establecimiento y el crecimiento.

Fases de solicitud

1. REGISTRO

En el área privada de Acelera Pyme, con tus datos de empresa.

2. TEST

Así dispondrás de un diagnóstico inicial de tu situación en digitalización.

3. CONSULTA

Podrás consultar las diferentes soluciones a las que puedes optar.

4. SOLICITUD

Accede a los trámites para solicitar la ayuda, acompañado de tu Agente Digitalizador.

Requisitos para acceder al Kit Digital para Pymes y Autónomos

Según la normativa establecida en el BOE para el KIT Digital, las empresas y autónomos que pueden acceder a las ayudas deben cumplir los siguientes requisitos.
  • Ser autónomo (situación de autoempleo), microempresa (de 1 a 9 trabajadores) o pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores).
  • Registrarse a través de Acelerapyme para la solicitud de la ayuda.
  • Realizar el test de digitalización de Acelera Pyme.
  • El bono máximo será de 12.000 para empresas del Segmento I, 6.000€ para empresas del segmento II y de 2.000€ para empresas del segmento III.
  • Estar al corriente de pago frente a la Seguridad Social.
  • Estar al corriente de pago frente a la Agencia Tributaria (Hacienda).
  • La empresa debe estar inscrita correctamente ante la Agencia Tributaria (AEAT) y Seguridad Social.
  • La empresa o autónomo no debe estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la C.E (Comisión Europea).
  • No debe incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el articulo 13.2 de la ley 38/2003 del 17 de noviembre (Ley General de Subvenciones).
  • La entidad no debe de haber superado el límite de ayudas mínimas.

Bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización

El 30 de diciembre de 2021 se publicaron las bases en el Boletín Oficial del Estado para las ayudas a autónomos, microempresas y pequeñas empresas para llevar a cabo sus procesos de digitalización. Estás ayudas conocidas como “Kit Digital” se publican y gestionan a través de los organismos Acelerapyme y Red.es.

Preguntas Frecuentes KIT DIGITAL (FAQ)

¿Para qué sirve el Kit Digital?

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. Estará abierto a todas las empresas españolas que tengan entre 0 y 49 trabajadores, independientemente de su sector, las ayudas oscilan entre los 2.000 para las empresas del segmento III euros y los 12.000 euros para las empresas del segmento I. A través de este kit, las empresas podrán solicitar financiación con los servicios predefinidos que serán ofrecidos por los agentes digitalizadores.

Por lo tanto el KIT DITIGAL es el Programa de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, regulado en la orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autempleo, en el marco de la agenda España digital 2025, el plan de digitalización pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia de España – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (programa kit digital)

¿Qué es el programa Acelera pyme?

Acelera pyme es la iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinada a construir el ecosistema de referencia para la transformación digital de las pymes. Su objetivo es impulsar la transformación digital de las pymes españolas, con herramientas como el asesoramiento y la formación. Además de esta manera proporcionará una plataforma acorde para generar un ecosistema y una comunidad nacional alrededor de la transformación digital.

La iniciativa Acelera pyme se compone de tres actuaciones diferentes:
1.-Plataforma Acelera pyme
2.-Red de oficinas Acelera pyme
3.-Servicios de apoyo y asesoramiento

¿Qué es RED.es?

Red.es es una entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuyos objetivos son promover el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, aumentar la competitividad y el crecimiento económico, mejorar la vida de los ciudadanos y evitar el riesgo de exclusión social.

¿Qué empresas pueden beneficiarse del Kit Digital en el año 2022?

Las empresas beneficiarias de las ayudas y subvenciones del KIT digital son:

Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados con un importe máximo subvencionable de 12.000 €
Segmento II. Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados con un importe máximo subvencionable de 6.000 €
Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo (autónomos), con un importe máximo subvencionable de 2.000 €

¿Qué es un agente digitalizador?

Los agentes de digitalización son los profesionales que proporcionan soluciones y servicios tecnológicos a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y a los autónomos beneficiarios del programa Kit Digital.

En la era de la tecnología, es importante que las empresas se adapten a los nuevos tiempos. Por ello, cada vez más personas buscan la ayuda de profesionales que les asesoren para avanzar en la era digital. Para que estas personas tengan acceso a los servicios que necesitan, los agentes digitalizadores proporcionarán las soluciones tecnológicas y los servicios que necesitan las pymes y los autónomos beneficiarios del programa Kit Digital para avanzar en la digitalización de sus negocios.
Los agentes digitalizadores se encargarán de ayudar a las PYME a aumentar su productividad, generar nuevas oportunidades de negocio, reducir los costes operativos, atraer inversores y mejorar la comercialización.

¿Cuántas soluciones del KIT Digital puedo escoger?

Puedes escoger aquellas soluciones que se adapten mejor a tus necesidades, hasta el máximo de 10 posibles, dependiendo del segmento (tamaño) de tu empresa, podrás optar a mayor o menor subvención.

¿Hay ayudas del Kit Digital para autónomos?

Sí, los autónomos pueden obtener las ayudas disponibles para digitalización, a través del KIT Digital.

¿Dónde está publicada la normativa de las ayudas para digitalización de empresas del Plan Acelerapyme?

La normativa proviene de la Orden ETD/1498/2021 del 29 de diciembre de 2021 y fue publicada el pasado 30 de diciembre de 2021 en el BOE-A-2021-2183. Puedes consultar información en:

1.-Página web de Kit Digital: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital
2.-Página web de Acelera pymehttps://www.acelerapyme.gob.es/
3.-Boletin Oficial del Estado: https://acelerapyme.es/sites/acelerapyme/files/2021-12/BOE-A-2021-21873.pdf

¿Dónde está disponible el Kit Digital?

Toda la información disponible del Kit Digital puedes conocerla a través de su web https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital.

¿Qué es digitalizar?

Digitalizar una empresa consiste en reinventar una organización a través de la tecnología. No se trata sólo de implementar herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia, sino también de rediseñar el modelo de negocio, redefinir los propios productos o servicios y actualizar la cultura corporativa. La tecnología ha cambiado drásticamente en los últimos años y ha llevado a muchas empresas a replantearse su estrategia para seguir siendo competitivas. Una de las formas en que la digitalización puede ayudar es haciendo que los procesos sean más eficientes con la automatización o la inteligencia artificial (IA).

¿Hay qué pagar algo por solicitar el Kit Digital?

No, la solicitud del KIT Digital es totalmente gratuita.

¿Puedo solicitar la ayuda en locales u oficinas de manera presencial?

No, la solicitud debe realizarse a través de la plataforma digital destinada a tal efecto.

Subvenciona la digitalización de tu empresa con el Bono Digital

¿Qué puedo subvencionar con el KIT DIGITAL?

Ventajas de tener una tienda online

Una de las principales ventajas de tener una tienda online es que la tienda está abierta todo el año, las 24 horas del día, ahorrando los costes de mantenimiento e instalaciones que tendríamos en una tienda local.

Se puede estudiar al cliente a través de la analítica web, así podemos saber que gusta más de nuestra tienda, también podremos llegar a cualquier cliente, vendiendo en todo el mundo.

Cada día hay más gente que compra online, es mucho más fácil si se puede hacer desde casa.